Tanto si tu modelo de negocio va ser monetizar newsletters como si vas a empezar en internet a hacer otra cosa, llegará el momento en el que te encontrarás con el gran dilema…
¿Me centro en una sola newsletter/proyecto… o pruebo a montar más cosas? #emojidepensar
Esta cuestión da para escribir una tesis doctoral, pero te daré una opinión.
Sí, ya sé que hay gente que está como tocada por la varita de un hado madrino y que llega, observa, hace lo primero que le parece… y tiene éxito.
Es como que cualquier decisión que toma en cada momento es perfecta y va acompañada del momento ideal.
Es un tema para otro día. Implicaría definir cuál es el perfil ideal para ganar mucha pasta en internet y otra serie de factores.
Pero hoy no voy a entrar en eso.
Además, si eres de ese tipo de gente, probablemente no estés leyendo esto.
Si no lo eres, pasemos a lo que les ocurre a la mayoría de mortales cuando llegan a internet para hacer dineros:
Ese “primer proyecto soñado” no acaba de despegar y…
Si tenías un colchón para aguantar, se está convirtiendo en esterilla de playa.
Y si no tenías un colchón, hay un límite que se puede soportar trabajando por cuenta ajena y cuenta propia…
… sobre todo si tienes cargas familiares, muchas facturas que pagar u otros temas que te lo ponen “un pelín” más difícil que si tuvieses 19 años otra vez.
Por tanto, es casi inevitable considerar hacer otras cosas en paralelo.
“Pe… pe… pero entonces pieRdEs fOcOh!!!”
Te reto a que pienses en cualquier emprendedor de éxito.
Me da igual si es reconocido a nivel mundial, o si es un semi-desconocido multimillonario.
¿Tú crees que esa gente solo tiene el foco en UNA cosa?
¿En una sola tarea?
¿En un solo nicho?
¿En un solo mercado?
Los emprendedores de éxito manejan varios frentes.
Con más o menos orden, con más o menos multitarea, pero varios frentes.
Aunque solo sean los frentes para gestionar su riqueza.
Por mucho que luego exista la vertiente del “emprendedor iluminado” que de repente se ha visto con la vida solucionada y ha decidido que va a priorizar tener la agenda vacía… y venderte formaciones sobre eso CofCofCof ugh qué tos más mala.
(también otro tema para otro día)
Entonces, si has elegido las newsletters como tu modelo de negocio…
¿No parece razonable considerar probar “suerte” con varias newsletters?
Otra cosa muy diferente es que tu foco esté en ser un coach, un psicólogo, un experto en la cría de jilgueros o en <inserta disciplina>, y utilices una newsletter como medio de comunicación y venta (como debe ser, porque es el mejor para vender y escalar sin equipo).
En ese caso, tener una sola newsletter tiene sentido.
(aunque sigue sin ser obligatorio)
Pero si te consideras alguien que se dedica a vender por escrito y a monetizar negocios y/o newsletters…
Probar con más de una newsletter te va a dar…
Más experiencia en menos tiempo.
Un nivel de aprendizaje que se interioriza a fuego, no de oídas.
Más posibilidades de aciertos…
… y de dar con un nicho que te explote lucrativamente en la cara (y que de otro modo a lo mejor habrías dejado de lado para siempre).
Algunas newsletters se irán a la mierda… pero otras saldrán reforzadas.
Y sobre todo tú saldrás reforzado.
¿Tiene sentido?
Ok, pues esa es la idea sobre la que quería escribir hoy.
Pero eh, como siempre, no tienes por qué creerme.
Saca tus propias conclusiones y dale una vuelta si eso.
Siempre puedes leerte el libro de “The One Thing” otra vez… si es que llegaste a terminarlo a la primera.